
- La vicepresidenta primera del Gobierno, Maria Teresa Fernández de
De
Debido a esta obra ha sido recuperada
Asimismo, se entrevistará con las comunidades locales beneficiarias de dichos proyectos y visitará
El lunes, día 11, última jornada de su viaje, tiene previsto visitar el proyecto de reinserción de jóvenes procedentes de las bandas violentas conocidas como maras, que tienen una gran presencia e incidencia en el país. El proyecto, que se realiza en el Polígono Don Bosco, está a cargo de religiosos y también cuenta con ayudas de la cooperación española.
Tras esta visita será recibida por el presidente de
Posteriormente, asistirá a la firma de un acuerdo de apoyo al Programa Red Solidaria, al que España aporta 8 millones de euros. Este proyecto consiste en identificar los 100 municipios más pobres del país, cuyos ciudadanos pueden recibir ayudas en asuntos como compras de libros o comida, si cumplen una serie de requisitos y aceptan unos compromisos, por ejemplo de llevar a los niños a la escuela.
El Salvador está considerado un país de renta media, pero en él existen grandes bolsas de pobreza. Hay una gran desigualdad social como ocurre en todos los países del área y según las últimas estadísticas el 43 por ciento de la población está en el umbral de la pobreza. El nivel de violencia es muy alto, registrándose una media de homicidios muy alta.
Este país está viviendo con especial preocupación la crisis alimentaria de los últimos meses, ya que su agricultura está fundamentalmente basada en la producción de café y azúcar, que destinan a la exportación. La mayoría del resto de alimentos que consumen tienen que importarlos. Por este motivo, el presidente del país ha realizado diversas iniciativas a nivel regional para diversificar e incrementar la producción de productos agrícolas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario