
El presidente de
En una rueda de prensa tras reunirse en
En concreto, se trata de un trecho de más de
Asimismo, explicó que el presidente del Gobierno le ofreció, y él lo aceptó, que la fórmula de seguimiento de la ejecución de las obras sea a través de reuniones cada tres meses entre el presidente de
Touriño consideró que se trata de "la fórmula más ágil, directa, ejecutiva y en el más alto nivel" para comprobar la ejecución de la infraestructura, a pesar de que el Parlamento gallego reclamó por unanimidad en una iniciativa una subcomisión en la que estuvieran representados los responsables de infraestructuras del Gobierno central y el autonómico.
MONOGRÁFICO
El jefe del Ejecutivo gallego aseguró que la reunión, que se prolongó por más de dos horas, fue "un monográfico sobre inversiones" y, tras destacar el "conocimiento e interés excepcional" de Zapatero por el proyecto de la alta velocidad ferroviaria a Galicia, avanzó que le pidió que venga a la comunidad la última semana de agosto "a supervisar personalmente a pie de obra la marcha del AVE", algo que aceptó.
Asimismo, Touriño calificó de "noticia histórica" que el año que viene estén licitados los nueve tramos restantes y resaltó que cuando la infraestructura esté lista para dentro de cuatro años, colocará a la red gallega de ciudades a un máximo de tres horas de Madrid.
También en el plano de las infraestructuras, el presidente de
FINANCIACIÓN
A pesar de que la cuestión de las inversiones centraron buena parte del encuentro, ambos dirigentes también dialogaron sobre el nuevo modelo de financiación autonómico, en el que Galicia defiende que se tenga en cuenta a la hora de repartir los recursos la dispersión y el envejecimiento de la población, tal y como hoy le reiteró Touriño a Zapatero.
En ese sentido, el gallego aseguró que el presidente del Gobierno "es sensible" a que se recojan las necesidades de gasto, aunque también advirtió de que la negociación del nuevo sistema de financiación "está como mucho en la mitad de su camino".
Asimismo, destacó el compromiso del Ejecutivo central socialista con Galicia, ya que desde que Zapatero es presidente puso a disposición de la comunidad 4.750 millones de euros, un 183 por ciento más "respecto a la legislatura del PP", sobre la cual se multiplicó la inversión por 2,8. "Marca un cambio de ritmo histórico", enfatizó.
"Galicia es la comunidad del Estado donde se ha centrado con más intensidad el esfuerzo inversor y por el reequilibrio", concluyó el presidente gallego, que reiteró que se ha más que duplicado la inversión precedente y definió la reunión de hoy como "extraordinariamente positiva para Galicia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario